..::EmuTop::..
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

[Hilo Oficial] PataPon

Ir abajo

[Hilo Oficial] PataPon Empty [Hilo Oficial] PataPon

Mensaje por Invitado Miér Jul 02, 2008 3:48 pm

[Hilo Oficial] PataPon Patapon_01
Pocas propuestas tan originales como
Patapon tiene PSP el gusto de recibir en su catálogo, poblado con
títulos donde esta característica parece estar en horas bajas.
Presentado en la conferencia de Sony en el E3 el pasado verano, el
videojuego que nos ocupa ha salido de las manos del estudio japonés de
Sony, de cuyas paredes surgió la pasada temporada LocoRoco otro de los
juegos más refrescantes que han aparecido en PlayStation Portable. Pero
contra lo que pueda parecer, Patapon no ha salido de las mentes de un
equipo de creativos nipones, sino que es obra del artista galo Rollito,
un diseñador todoterreno que lo mismo colabora con Hugo Boss, diseña
interiores o crea juguetes.

[Hilo Oficial] PataPon 251207_patapon_08

El Dios del tambor sagrado...
Esta milenaria tribu guerrera, conocida
por su valentía, arrojo, belicismo y dominio del arte de la guerra,
adora a su dios Kami, el Ser Supremo del tambor sagrado, quien les
infunde coraje y vigor. El argumento sitúa la acción en un momento en
el que los Patapon han sido expulsados de su hogar por los Zigoton y
deben reconquistar los territorios que antes les pertenecían,
recuperando alianzas con otros Patapones, enfrentándose a las bestias
más temibles, desafiando a los elementos y asediando las fortalezas del
enemigo, con la ayuda del ritmo sagrado que desprenden los timbales de
Kami, que no es otro que el jugador.

[Hilo Oficial] PataPon 251207_patapon_06

...Y sus valerosos guerreros
Por lo que se ha expuesto, Patapon podría
pasar por un título de acción, pero nada más lejos de su enfoque; se
trata de un juego predominantemente musical, donde cada uno de los
cuatro botones principales de PSP hace sonar un timbal distinto, con
los que se tocarán canciones de guerra que se transformarán en órdenes
al mini ejército de criaturillas. Es por tanto una mezcla entre música,
estrategia y hasta puzle con un ligero componente de coordinación y
memoria, ya que el jugador no sólo debe interpretar qué secuencia de
tambores debe hacer sonar en cada momento -marchar, atacar, defender o
retirarse- si no que debe hacerlo estrictamente al ritmo de la música y
del canto de los Patapon y además recordar la combinación
correspondiente para cada orden.

[Hilo Oficial] PataPon 251207_patapon_07

Es un título que se juega acompañando el
ritmo de su música, bien sea mentalmente o de forma más inevitable, con
una de nuestras piernas. De hecho este movimiento rítmico de la
extremidad inferior será de gran ayuda para no perder el ritmo y poder
enlazar combos, ya que éstos hacen que los Patapon entren en un estado
Fever en el que se mejoran sus características. Se puede criticar que
al principio los gritos de euforia que los personajes lanzan al entrar
en él pueden hacer perder el ritmo.

[Hilo Oficial] PataPon 251207_patapon_01

El interfaz está muy cuidado y se basa en
Patápolis, el hogar de los Patapon. Cada una de sus zonas tiene una
función; el árbol de la vida nos permite resucitar a los Patapones
caídos e invocar a nuevos reclutas, el altar sagrado consultar el
inventario, el milenario árbol Ubo Bon nos permitirá hacernos con
materiales al completar su minijuego, la zona de acampada ver cómo los
Patapon se divierten y cantan mientras cocinan la cabeza de algún
dragón o bestia derribada en combate y finalmente el gran pilar es el
acceso al mapa del Pata-mundo a reconquistar, que requerirá que
configuremos nuestro ejército antes de salir a completar la misión
correspondiente.

[Hilo Oficial] PataPon 251207_patapon_02

Escogiendo la unidad
Es en este punto cuando contemplamos más
de cerca las opciones estratégicas del título; existen soldados Patapon
de tipos y subclases muy diferentes, que pueden equiparse con distintos
objetos y configurar en el orden deseado de vaguardia o retaguardia
dentro de la unidad. Los arqueros Yumipon, los lanceros Yamipon, o los
Tatepon, especialistas en el cuerpo a cuerpo junto con el portador del
estandarte sagrado -a quien pueden añadírsele milagros que provocan
efectos mágicos imprescindibles para superar obstáculos- componen la
base del ejército Patapon. Cada uno de ellos tiene su propia ficha de
personaje, mostrando su HP, puntos de daño que inflinge, velocidad de
ataque, armadura, porcentaje de críticos y resistencia. Asimismo a lo
largo del campo de batalla irán recogiéndose objetos como nuevas
espadas, cascos, lanzas o arcos que podrán equipársele a los Patapon,
mejorando sus atributos. Es de agradecer que se haya incorporado una
opción para equipar automáticamente la mejor combinación de objetos a
cada soldado.

[Hilo Oficial] PataPon 251207_patapon_04

Chaka Chaka Pon Pata... ¡Fever!
Cada uno de los tambores del Ser Supremo
-al que por cierto, le podemos cambiar el nombre o dejar el japones
Kami de Dios por defecto- tiene un sonido diferente asociado a una
onomatopeya, que aparece en la parte de la pantalla de PSP que
corresponde a la posición del botón. El primero de ellos es el tambor
del valor, que se acciona con el círculo y su sonido es "Pon". El
tambor de la fuerza se activa con cuadrado y su sonido es "Pata", el de
la sabiduría, del botón triángulo, suena como "Chaka" y el último "Don"
es el de los milagros y funciona con el botón equis.

[Hilo Oficial] PataPon 15

Una vez dentro de la misión en cuestión,
el ritmo de Patapón será un continuo de pulsación de botones,
interminable hasta que ésta se complete. Si se deja de acompañar la
música de fondo del golpeteo de botones que corresponden a cada orden a
los Patapon, éstos se detendrán, desorientados. La duración de las
misiones ronda entre los 2 y los 8 minutos, lo cual es un tiempo
bastante adecuado para el formato portátil. Jugado, Patapon requiere
mucha atención por parte del jugador, es bastante exigente en este
aspecto. Pero la mecánica es cautivadora y resulta divertida, tanto por
el aspecto musical -que requiere como decíamos antes memoria y
coordinación cada vez en medidas mayores- como por ver como los
Patapones obedecen a nuestras órdenes con su propia autonomía, lanzando
divertidos comentarios de todo tipo mientras atacan, se repliegan,
defienden o marchan hacia adelante.

[Hilo Oficial] PataPon 14

Visualmente ¿inocente?
El desenfadado aspecto gráfico juega a su
favor, ya que parece que estemos contemplando una simpática película de
animación. Aunque tampoco nos llevemos a equívocos; el mundo de Patapon
no es inocente y jovial como el de LocoRoco, sino que es un mundo en
guerra, donde los personajes mueren -aunque después resuciten- y donde
se decapitan a los jefes finales, se trasporta su cabeza en bandeja y
se baila y se canta a su alrededor en la noche. Visualmente es una
decisión arriesgada, pues gustará tanto como causará indiferencia, pero
si sabemos valorar la originalidad y la dirección artística y de
diseño, que pese a lo básico de éste, existen una gran variedad de
Patapones diferentes, armas, objetos, enemigos y conseguidos jefes
finales su estilo personal con referencias a la estética precolombina
que también impregnó Shadow of the Colossus, acabará cautivándonos como
lo hizo LocoRoco. Técnicamente no hay ningún pero que objetar, una
delicia visual.

[Hilo Oficial] PataPon Tgs-2007-patapon-screens-20070920031820771_640w

La duración del título también es lo
suficientemente amplia; 50 misiones -30 básicas más las variaciones-
con contenido descargable anunciado y la posibilidad de repetir
pantallas para hacerse con nuevos objetos o únicamente por diversión,
así como varios minujuegos con los que incrementar el inventario y que
se cimentan en el ritmo para sus particulares e hilarantes retos. Sin
embargo, a pesar de tratarse de un título musical no hay una variedad
muy amplia de temas, que más que esto se pueden calificar como bases
sobre las que suenan nuestros golpes de tambor.



[Hilo Oficial] PataPon Patapon-20071211041200156_640w
Conclusión
Patapon es el mejor título que ha
aparecido para PSP en los dos primeros meses de año, con el permiso de
Castlevania: Dracula X Chronicles. Se puede etiquetar de alternativo,
ya que es una mezcla atípica de géneros; musical, acción, toques de RPG
e incluso puzle y memoria, una combinación que junto a su estilo visual
tan marcadamente personal y cuidado, lo hacen inevitablemente atractivo
y carismático. Requiere algo de práctica familiarizarse con esta
fórmula tan distinta, y es exigente a la hora de ser jugado, pero
siempre resulta reconfortante y es imposible no esbozar una sonrisa
ante la personalidad con la que se ha dotado a sus protagonistas. Ya
sea cuando gritan enfervorecidos o cuando saquean al enemigo tras una
patapatapataponadísima victoria.

[Hilo Oficial] PataPon Patapon
Lo mejor

  • La personalidad en el diseño.
  • La mezcla de géneros.
  • La experiencia en conjunto, adictiva.
  • Las misiones, suficientemente variadas y amplias en número.
  • Los jefes finales, enfrentamientos tácticos y de envergadura.
  • El contenido descargable anunciado.
Lo peor

  • Que los gritos de los Patapon en Fever te hagan perder el ritmo.
  • La música no es demasiado variada.
PD: Analisis de Meristation

Trailer oficial:


Savedata 100%
http://www.megaupload.com/?d=E89Z2HTY
avatar
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.